Subrayar, tomar apuntes y hacer cuadros sinópticos.
Subrayar un texto
El subrayado es una técnica más compleja de lo que puede parecer a primera vista ya que requiere capacidades de búsqueda en el ámbito de síntesis de autocontrol.
En realidad un subrayado bien hecho y acompañado por notas y signos en los márgenes del libro pueden ahorrar mucho tiempo.
¿Cuándo subrayar?
Trabajo de subrayado y anotación de un texto no está por separado de la lectura, sino que se desarrolla simultáneamente en efecto el mejor momento para subrayar o tomar apuntes sigue de inmediato a la comprensión del texto.
¿Cómo subrayar?
En una primera fase del aprendizaje puede resultar útil usar diversos colores para subrayar el texto. Por ejemplo el azul para las afirmaciones o conclusiones, el rojo para ejemplos, el verde para tesis principales y el marrón para los elementos estructurales del texto.
Tomar apuntes
Significa justamente seleccionar las informaciones reelaborarlas, reorganizarlas y sobre todo llevar al lector a desarrollar un papel activo y a aumentar su atención.
Apuntes por Palabras Clave
Es el tipo de apuntes más comunes en el que se enumeran palabras privadas de conexión; la relación entre las mismas se efectúan a través de un contexto.
Apuntes por Pequeñas Frases
En los apuntes por medio de pequeñas frases se usan proposiciones de estructura elemental pero completa; por ejemplo, siempre haciendo referencia a la descripción.
Apuntes por Pequeños Resúmenes
Cuando el tema que se trata es complejo, los apuntes pueden estructurarse como verdaderos resúmenes del texto de partida realizados párrafo a párrafo o sección por sección.
Apuntes en Forma de Tablas y Diagramas
Los apuntes de este tipo utilizan palabras clave en la página de tal forma que muestran las relaciones entre los conceptos y las informaciones. La búsqueda de una organización en el espacio de una hoja a través de una tabla o diagrama es muy útil, porque obliga a dedicar tiempo y esfuerzo a la localización de relaciones complejas entre las informaciones; además ayuda a la comprensión.
Elaboración de Diagramas
Entendemos por diagrama a un esquema que representa sobre la hoja relaciones entre varias palabras clave o frases breves. En un diagrama las ideas son expuestos de manera ordenada y sistemática que permite mostrar las relaciones entre ellas.
Diagrama de Árbol
Un diagrama de árbol está estructurado de forma jerárquica: hay un nudo inicial (la raíz del árbol) que corresponde por lo general al título del diagrama; el nudo o raíz está ligado a los nudos del nivel 1, éstos a su vez están relacionados con los nudos del nivel 2 y así sucesivamente.
Diagrama Radial
En este tipo de diagrama, el título o concepto principal se coloca en el centro de la hoja y las frases o palabras clave son relacionadas inmediatamente con el título y unidas a él a través de arcos.
La diferencia fundamental con respecto al diagrama de árbol consiste en desarrollar la estructura en todas direcciones, abriéndola en abanico.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario